sábado, 12 de octubre de 2013

Casos Exitosos

Caso 1 - Grupo Éxito
 
Grupo Éxito es una corporación multiindustria, multiformato, multimarca y multinegocio, que está compuesta por su empresa matriz Almacenes Éxito S.A. y sus filiales Distribuidora de Textiles y Confecciones S.A., Didetexco S.A., Almacenes Éxito Inversiones S.A.S. y Carulla Vivero Holding Inc. Dentro de su propuesta opera, además del comercio al detal, otras siete industrias: Inmobiliaria, Financiera, Seguros, Textiles, Alimentos, Viajes y Estaciones de Servicio.
 
En el 2012 registró utilidades netas por 475.304 millones de pesos, un 22% más que el 2013. Cuenta con 418 puntos de venta entre los que se encuentran hipermercados, supermercados, tiendas de descuento y tiendas especializadas, distribuidos de la siguiente manera en Colombia: 200 Éxito, 75 Carulla, 84 Surtimax y 7 Otros.
 
Formatos 
  • Hipermercado de Gran Superficie: Éxito.
  • Almacenes: Éxito Vecino.
  • Supermercados: Éxito Super, Carulla
  • Tiendas de descuento: Surtimax
  • Tiendas de conveniencia: Éxito Express.
  • Especialista: Home Mart, Éxito tecno
 
Tiendas de descuento Surtimax
 
•Marca Surtimax busca acercarse cada vez más a los hogares colombianos de los estratos mas bajos , con sus precios y ofertas, fortaleciendo su presencia y ratificándose como la compañía de comercio al detal más grande del país.
 
•Ocho almacenes han abierto sus puertas bajo la marca Surtimax lo que va corrido del 2012, completando así 85 puntos de venta en Colombia.
 
•El Grupo Éxito invirtió $3.000 millones en la construcción y adecuación de estas ocho nuevas tiendas de la marca. 
 
•Este formato se ajusta al surtido y a presentaciones de menor tamaño, como lo necesitarían consumidores de la localidad.
 
•En esa estrategia, las promociones arrancan para clientes que hagan compras de 30.000 pesos y se ofrecen premios más atractivos para quienes compren por encima de 50.000, 100.000 y 150.000 pesos. 
 
Impacto Social
 
•Brinda el acceso a productos de calidad a bajos costos , los cuales contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
 
•La empresa generó 62.796 empleos directos en durante el año 2012, en condiciones dignas y con oportunidades de desarrollo personal para los empleados.
 
•Desarrolla un programa de empleo para la población vulnerable que cubre a 386 personas entre discapacitados, desmovilizados y desplazados.
 
•Las marcas propias les dan a los clientes acceso a productos de calidad con un precio asequible. Igualmente, los programas de fidelización generan opciones adicionales de economía y acceso a productos que lo benefician.
 
•Ofrece a los clientes diferentes alternativas de empaque, para que ellos puedan ejercer su solidaridad con el medio ambiente: bolsas plásticas biodegradables y bolsas reutilizables.
 
Impacto Económico
 
  
•En lo corrido del año 2012, las ventas con respecto al 2011 se han incrementado en 31%.
 
•En los últimos tres años los logros en ventas y resultados han sido significativos, y el número de clientes se ha incrementado en un 22% respecto al mismo período del año 2011.
 
• El salario estándar de la organización es 28,5% superior salario mínimo vigente en el país.
 
• El 94% de las compras de la compañía se hacen a proveedores nacionales. Sólo 6% de las compras es importado.
 
• El 85% de sus proveedores son pequeñas y medianas empresas.
 
Caso 2 - Crédito Fácil CODENSA



Beneficios Sociales

•El crédito de CODENSA ha promovido y acelerado el acceso a nuevos créditos de aquellas personas que antes no estaban bancarizadas.

•Con el crédito de CODENSA los individuos adquieren historia crediticia (acceso a servicios financieros básicos).

Del total de individuos que solicitó un crédito de CODENSA sin estar bancarizado:
• 45% empezó tener acceso a nuevos servicios financieros.

• La probabilidad de conseguir un segundo crédito es de más del 60% (acceso a nuevas fuentes de crédito).

El crédito tiene un impacto contundente sobre la calidad de vida a través del monto de los recursos de crédito, la bancarización y la adquisición de bienes de consumo durable.

•Satisfacer necesidades básicas de los individuos más pobres.
•Poseer activos de valor que pueden ser vendidos para enfrentar choques en el ingreso y mitigar efectos negativos sobre el consumo.
•Algunos bienes pueden generar ingresos futuros y así reducen la vulnerabilidad a la pobreza.

Beneficios Económicos 

Durante el año 2012 la línea de negocio
•Crédito Fácil CODENSA presentó un crecimiento del 13,99% en clientes.
•Alcanzó al cierre del año un total de 742.408 tarjetas activas.
• La facturación (colocaciones) durante el año fue de COP MM $1.020.229.
•El valor de la cartera al día a cierre del año fue de COP MM $ 905.611.
•El Crédito Fácil CODENSA representó para la Empresa un ingreso de $23.504 millones por la prestación de los servicios de facturación, recaudo y administración del contrato de mandato.
CODENSA - EXPERIENCIAS EN EL MERCADO DE LA

 
Caso 3- Bodega Aurrera Walmart México y Centroamérica



































Formato de Bodega en el que manejan productos como abarrotes y perecederos así como artículos de limpieza, hogar y artículos para auto.

•Modelo que se ajusta a las necesidades de sus clientes, los cuales quieren productos de bajo costo

•Modelo de negocio se basa en ventas de volumen para poder mantener precios bajos,

•42 % del crecimiento de Walmart de México y Centroamérica en 2013 está vinculado a este formato.

Carcterísticas del segmento de mercado






















•Que demanda el servicio de un mini-super a unas cuadras de su casa.
•Que tiene la necesidad de ‘hacer el Súper’ día con día.
•Zonas de una alta densidad poblacional con el hándicap de que el consumidor accede a esos puntos de venta caminando.
•Compuesto por amas de casa que no pueden ir una vez a la semana a ‘hacer el súper’ a una plaza comercial.

Formatos








Bodega Aurrera

Superficie 4,000 - 5,000 m2
Ciudades < 100,000 habitantes
Áreas populares donde no hay hipermercados

Mi Bodega Aurrera

Superficie 1,000 - 1,500 m2
Pequeños Barrios y Poblaciones < 50,000 habitantes
Zonas con población de ingresos medios y bajos

Bodega Aurrera Express

Formato creado en 2008
Ciudades grandes y medianas en los cuales tengan fraccionamientos pequeños o zonas populares
formato de conveniencia las cuales presentan un área de superficie de venta entre 300 a 500 mts2.




No hay comentarios:

Publicar un comentario